Este blog está pensado para compartir las fotos que hago en mis salidas por las montañas de la provincia de Málaga y sus alrededores. Me he inspirado mucho en los estupendos blogs y webs de otros aficionados a la montaña,aquí dejo ahora mi aportación.Nos vemos en las montañas.

jueves, 28 de abril de 2022

ferrata de callosa


 La Vía Ferrata de Callosa de Segura está dividida en dos tramos, el primer tramo tiene una dificultad  K3, en el que se han colocado las grapas de manera más sencilla para poder utilizarla como “iniciación” o “familiar”. Este tramo empieza con unas pequeñas subidas y traviesas que enseguida nos deja en el puente  de madera de 26m. al  cruzarlo remontamos unas rampas ayudados  por cadenas y cales, superamos un pequeño farallón rocoso y nos encontramos el puente de cadenas seguido de un puente mono y una travesía con desplomes, esta nos deja en la subida más larga del recorrido. Tras la subida encontramos un último puente tibetano de 33 m. desde el que podemos observar los otros tres puentes superados por debajo. Continuaremos por una travesía que rodea la base del “Polígono” y tras una pequeña bajada por una instalación ya existente, nos encontramos en el sendero de salida. El recorrido de esta zona es de 450 m. y una duración aproximada de 1,5 hora

El segundo tramo “Deportivo” de dificultad K5,  se accede justo al terminar la zona “Familiar”, en primer lugar, nos encontramos una subida de más de 100 m. continua con algún pequeño desplome, esta nos sitúa en la cumbre del “Polígono” donde tendremos unas vistas de la Vega Baja. Desde aquí continuaremos por el cordal superando dos puentes mono de más de 20m., una pequeña bajada y nos encontramos el “Gran
Puente Colgante”.
Desde aquí y pasando un pequeño puente y una cuevecita comenzamos el descenso continuando hasta la salida, antes deberemos cruzar un

último puente mono de 21m. y superar los desplomes del final. El recorrido total de este tramo es de 685 m. El retorno lo hacemos por el camino que baja de la Escuela de Escalada. El tiempo aproximado para efectuar este tramo es de 2 horas y el retorno de 10 minutos. 








ferrata de Redovan


 La vía ferrata se compone de 2 tramos. El primer tramo de dificultad K2 llamado familiar. Y segundo tramo de dificultad K4 llamado deportivo.

Con el primer tramo con sus puente variopintos seguro que encantará a los niños. Mientras que el segundo tramo es vertical y exigente. A destacar el paso de la bisagra que haces un balanceo a más de 100 m del suelo. Y la vertiginosa escalera invertida. Hasta tiene 2 bancos para sentarse y descansar.

En el segundo tramo no hay ningún desplome importante a destacar pero que es más de resistencia. Por eso se le pone K4. 






ferrata sierra de Lúgar

 

                La via ferrata de la sierra del Lúgar se encuentra en la provincia de Murcia

                 El nivel es de un K5 el tramo equipado son de unos 190 metros con un 

                desnivel de 90 metros con una aproximacion de 15 minutos y un retorno

                                   de 35 minutos o rapelar dos tramos largos  










lunes, 4 de abril de 2022

barranco de albuñol

 

Visitamos el pequeño pero coqueto barranco de las Angosturas en Albuñol , Granada. El barranco cuenta con el aliciente de poder visitar la mina con formaciones de yeso al inicio del mismo.
Se trata de un barranco meramente torrencial, ( la mayor parte del año va seco) con cauce de tierra que facilita tremendamente su progresión por el mismo. Los primeros rapeles son cortitos y destrepables y los cuatro últimos son los que merecen la pena desde el punto de vista deportivo, siendo el último de 23mtrs el más alto. En total presenta 5 rapeles al inicio cortitos y los cuatro mas largos al final del recorrido.






lunes, 21 de marzo de 2022

ferrata de carcauz


 Vía Ferrata que se encuentra en el Barranco de Carcauz, en Vicar. La aproximación al Barranco  ya en sí es espectacular, siguiendo una de las acequias cuyo origen se remonta  a la época Romana, De hecho, el barranco es famoso por sus acueductos romanos y acequias árabes. El entorno es inmejorable.La vía Ferrata es muy variada, la parte inicial es muy vertical y exigente, a continuación se llega a un puente Tibetano, tras un par de trepadas se llega a la zona de las cadenas la parte más física, donde hay que trabajar bien de brazos y espalda, avanzando de lado. El tramo final es un destrepe por la cadena y una última trepada para alcanzar la repisa donde nos espera un rapel de 70 metros fraccionado.






ferrata de castala


 La instalación deportiva consta de dos tramos de una dificultad K2 hasta K5, con distintas vías de salida para hacer cada tramo de manera independiente o combinándolos entre sí. La longitud de la vía es de 320 metros y se realiza en un tiempo estimado de 2 a 4 horas, dependiendo de los recorridos.cuenta con un puente colgante, escala de ocho metros, dos tirolinas, rápel de 50 metros, escalera al cielo, puente de equilibrio, escalera volada y un péndulo.









domingo, 6 de febrero de 2022

ruta por bobastro,el chorro


                          Bonita ruta circular de unos 10 kilómetros por la zona de el Chorro en Ardales







domingo, 30 de enero de 2022

Comarca de Guadix


 Escapada de fin de semana por la comarca de Guadix y sus alrededores ,primero visitamos

el pueblo de Purullena dónde visitamos una tienda de alfarería típica de la zona y luego su

casa museo, una cueva de enormes dimensiones con tres plantas y super decoradas con utensilios

de la época de nuestros abuelos y con un mirador dónde se ve Sierra Nevada de fondo.

En éste mismo pueblo visitamos los miradores Badlands de Purullena y las cárcavas de Marchal y

cerca en el pueblo de Beas de Guadix el mirador del Fin del Mundo,donde no recomiendo subir 

en coche por lo estrecha y empinada subida dónde no caben dos vehiculos a la vez.

Otra visita obligada es ver Guadix, su centro histórico y el barrio de cuevas con sus miradores.

Esa misma tarde decidimos ir a ver la nieve en el Puerto de la Ragua, dónde días anteriores había

caído una gran nevada, no sin antes pasar por el pueblo de la Calahorra para ver su castillo.

Otra zona que recorrimos al día siguiente fué el desierto de Gorafe y sus monumentos megaliticos

con unas vistas impresionantes del desierto de los coloraos y cómo no, visitar la acequia del toril

con sus aguas termales.

Nosotros nos alojamos en Cuevas la Granja en Benalúa, sitio ideal para esta ruta de fin de semana.


                                              Museo casa cueva de la Inmaculada en Purullena
                                                             mirador  Badlands
                                                                    desierto de Gorafe
                                                              Puerto de la Ragua
                                                                    mirador de Guadix


lunes, 24 de enero de 2022

ruta sendero tajo de la U

 

El sendero Tajo de la “U” se encuentra en la vertiente oeste del “Boquete de Ventas de Zafarraya” en la Sierra de la Umbría de los Buenos.

Para subir a este sendero partimos desde el mirador del Boquete y comenzamos la subida por la falda de la sierra zigzagueando hasta llegar primero a un pequeño mirador llamado “El Pradillo”, desde donde podemos observar el polje de Zafarraya, los pueblos que este alberga (Rincón de los Reina, El Almendral y Zafarraya), Sierra Gorda y Sierra Nevada.
Si seguimos el sendero, perfectamente balizado, por la vertiente norte, podemos contemplar el Llano de Zafarraya y toda la sierra de Loja y llegar al siguiente mirador llamado “Tajo de la U” situado en la cresta de la Umbría de los Buenos en el límite de las provincias entre Granada y Málaga. Desde aquí podremos divisar toda la Axarquía malagueña, el pantano de la Viñuela, el mar Mediterráneo, el poniente granadino, Sierra Tejeda, Sierra Nevada, la comarca de Alhama e incluso las montañas de Marruecos en días despejados.
Unos metros más abajo se encuentra la cueva Oreá, una abertura excavada en la roca de forma natural y a la que podemos acceder rodeando el mirador por la derecha o bajando este a la izquierda.
La longitud total de este sendero es alrededor de unos 3 kms. y una altura a salvar de 300 m.